LA RELIGIÓN

Este es mi blog de Religión iniciando con una canción sobre el patrono salesiano Don Bosco.
tremendo vídeo a Don Bosco
Los siete dones del Espíritu Santo pertenecen en plenitud a Cristo. Completan y llevan a su perfección las virtudes de quienes los reciben. Hacen a los fieles dóciles para obedecer con prontitud a las inspiraciones divinas.
Don de sabiduría:
Nos hace comprender la maravilla insondable de Dios y nos impulsa a buscarle sobre todas las cosas, en medio de nuestro trabajo y de nuestras obligaciones.
Don de inteligencia:
Nos descubre con mayor claridad las riquezas de la fe.
Don de consejo:
Nos señala los caminos de la santidad, el querer de Dios en nuestra vida diaria, nos anima a seguir la solución que más concuerda con la gloria de Dios y el bien de los demás.
Don de fortaleza:
Nos alienta continuamente y nos ayuda a superar las dificultades que sin duda encontramos en nuestro caminar hacia Dios.
Don de ciencia:
Nos lleva a juzgar con rectitud las cosas creadas y a mantener nuestro corazón en Dios y en lo creado en la medida en que nos lleve a Él.
Don de piedad:
Nos mueve a tratar a Dios con la confianza con la que un hijo trata a su Padre.
Don de temor de Dios:
Nos induce a huir de las ocasiones de pecar, a no ceder a la tentación, a evitar todo mal que pueda contristar al Espíritu Santo, a temer radicalmente separarnos de Aquel a quien amamos y constituye nuestra razón de ser y de vivir.
EL PORQUE DE LA POBREZA DEL MUNDO
Y SUS CONSECUENCIAS
Es cierto que hay personas que han caído en la pobreza por vicios que dañan no solo su vida, sino que también afectan a su entorno, generando así un desnivel social. Demasiados trabajadores están desempleados, ya que han habido cambios en la industria, por esto muchas personas hoy en día ven como los ahorros que lograron conseguir a lo largo de su vida se terminan con rapidez y sin esfuerzo; lo que a llevado a la escasez de los recursos alimenticios, médicos, higiénicos ,etc...
La información anterior fue trabajada en base a la siguiente página
Dones el espíritu santo
Los siete dones del Espíritu Santo pertenecen en plenitud a Cristo. Completan y llevan a su perfección las virtudes de quienes los reciben. Hacen a los fieles dóciles para obedecer con prontitud a las inspiraciones divinas.
Don de sabiduría:
Nos hace comprender la maravilla insondable de Dios y nos impulsa a buscarle sobre todas las cosas, en medio de nuestro trabajo y de nuestras obligaciones.
Don de inteligencia:
Nos descubre con mayor claridad las riquezas de la fe.
Don de consejo:
Nos señala los caminos de la santidad, el querer de Dios en nuestra vida diaria, nos anima a seguir la solución que más concuerda con la gloria de Dios y el bien de los demás.
Don de fortaleza:
Nos alienta continuamente y nos ayuda a superar las dificultades que sin duda encontramos en nuestro caminar hacia Dios.
Don de ciencia:
Nos lleva a juzgar con rectitud las cosas creadas y a mantener nuestro corazón en Dios y en lo creado en la medida en que nos lleve a Él.
Don de piedad:
Nos mueve a tratar a Dios con la confianza con la que un hijo trata a su Padre.
Don de temor de Dios:
Nos induce a huir de las ocasiones de pecar, a no ceder a la tentación, a evitar todo mal que pueda contristar al Espíritu Santo, a temer radicalmente separarnos de Aquel a quien amamos y constituye nuestra razón de ser y de vivir.
La Autoestima
¿Qué es el la autoestima?: La autoestima es un tema de psicología que despierta a cada día más interés en materia de educación por parte de madres y padres. Constituye una preocupación presente en muchas casas y forma parte de las conversaciones entre los miembros de la familia. Y es que la autoestima adquiere cada vez más protagonismo en problemas como la depresión, la anorexia, la timidez o el abuso de drogas; aunque también se puede referir a un aspecto espiritual donde Dios juega un gran papel emocional y religiosamente. Esto incluye una orientación espiritual donde se permita su profundización de conocimiento.
EL PORQUE DE LA POBREZA DEL MUNDO
Y SUS CONSECUENCIAS
En el primer siglo de nuestra extensa era, Jesús dijo lo siguiente:
"Siempre tienen a los pobres con ustedes" (Mateo 26:11).
Desde aquel momento, esto no ha cambiado; ¿porqué hay tanta gente, qué está en la miseria, en un mundo con tanta abundancia?
Es cierto que hay personas que han caído en la pobreza por vicios que dañan no solo su vida, sino que también afectan a su entorno, generando así un desnivel social. Demasiados trabajadores están desempleados, ya que han habido cambios en la industria, por esto muchas personas hoy en día ven como los ahorros que lograron conseguir a lo largo de su vida se terminan con rapidez y sin esfuerzo; lo que a llevado a la escasez de los recursos alimenticios, médicos, higiénicos ,etc...
Una lección del pasado
A principios del año 1930, el mundo se encontraba en una gran crisis económica, lo cual fue llamado "la Gran Depresión". En varios países demasiadas personas, no solo perdieron su empelo, sino que hasta perdieron su casa. Lastimosamente Mientras millones de personas aguantaban hambre, las autoridades obligaban a granjeros y ganaderos a sacrificar a sus animales.
¿Porqué no valoraban la comida?. La economía dictaba que la venta de los productos básicos debía generar beneficios para la población. Cuando aquello no era posible, los alimentos más necesarios perdían valor comercial, y había que botarlos.
La información anterior fue trabajada en base a la siguiente página
